5 consejos para lidiar con los síntomas de alergia a las mascotas

Remedios Caseros Para La Alergia

Queremos tanto a nuestras mascotas que séríamos capaces de hacer casi cualquier cosa por ellas. Combatir la alergia a los perros o gatos parece ser un precio bajo a cambio de todo lo positivo que nos ofrecen, pero si el picor en la nariz y los ojos llorosos empiezan a ser algo no tan llevadero, no te desesperes, los siguientes trucos prácticos te podrían ayudar a que el tiempo que pasas con tu mascota sea mucho más placentero.  


Sin embargo, no te olvides que la mejor cura para las alergias es evitar la causa por completo. Es por ello que vale la pena verificar las alergias de tu familia antes de traer una mascota a casa. Si buscas un remedio a la alergia a los gatos o perros con el fin de convivir mejor con tu compañero peludo, estos 5 consejos esenciales te ayudarán a combatirla. 

  1. Prepárate

    Los síntomas de alergia a los perros o gatos son incómodos, y termina siendo desagradable pasar el tiempo estornudando cuando podrías estar disfrutando con tu amigo de cuatro patas. Si vas a  pasar un tiempo prolongado con tu mascota, asegúrate de planificarlo con anticipación.  
     
    Visita a tu médico o farmacéutico para recibir consejos sobre los medicamentos que pueden ayudar a combatir la alergia a las mascotas. Si decides tomar medicamentos, tenlos siempre a mano cuando estés cerca de ellos y siempre sigue las instrucciones del prospecto.
     
    Tener una nariz que gotea y no poder aliviarlo es irritante tanto para ti como para las personas que te rodean. ¡No te preocupes, no estás solo! Ten a mano un pañuelo suave cuando sepas que vas a pasar tiempo con animales, como los pañuelos Colhogar Suavísimos.

    Consejo: Cuando te suenes la nariz, asegúrate de usar un papel que sea lo suficientemente resistente para soportar los fluidos de tu nariz, y lo suficientemente suave para cuidar esa zona tan delicada, como los pañuelos Colhogar Suavísimos.

  2. Lávate las manos 

    Es fácil asumir que aquello que nos causa los síntomas de alergia a los gatos y perros son los pelos, pero en realidad a menudo es el sudor, la saliva, la orina o la caspa (sí, ¡ellos también tienen caspa!). Entonces, ¿cómo conseguimos que la alergia a nuestras mascotas desaparezca?  
     
    Al igual que las personas, los animales desprenden pequeños residuos de piel muerta. Son estas partículas (junto con otros fluidos) las que pueden acabar en tus manos cuando acaricias a tus amigos peludos, causando síntomas de alergia a aquellos que son sensibles a ellos. Lava tus manos con frecuencia y profundidad cuando estés alrededor de mascotas. ¡Esto es particularmente importante si sueles tocarte los ojos o la cara con frecuencia!  

  3. Limpia tu casa 

    Ahora que ya conoces los múltiples factores que pueden generar la alergia, asegúrate de limpiar el polvo y aspirar regularmente. Es posible que debas hacerlo con más frecuencia de lo que normalmente lo harías si no tuvieras una mascota. Cerciórate de lavar la ropa de cama en las habitaciones donde permites que tus mascotas entren. 
     
    Si eres el que tiene alergias y es tu turno de hacer la limpieza, es una buena idea usar una mascarilla mientras lo haces para evitar aún más contacto con los pelos y la caspa. Busca una aspiradora con filtro HEPA; las cuales están diseñadas para que sea más fácil minimizar los síntomas de alergia a las mascotas. 

    Consejo: Conoces bien los lugares favoritos de tu mascota: al lado del balcón por donde entra ese rayito de sol o justo al lado del radiador en invierno. Limpia de manera rápida y efectiva estas áreas a diario con papel para el hogar que sea resistente a mojado, como Colhogar Expert.

  4. Remedio casero para la alergia a las mascotas: un baño

    Cepillar a tu mascota es una buena forma de evitar las bolas de pelo y puede ayudar a eliminar residuos como la caspa, pero no es completamente efectivo. Bañar a tus mascotas, sin embargo, elimina un 84% más de la caspa que cepillándolas. Si tu perro no es un fanático de la hora del baño, mantenlo calmado y distraído con juguetes y por qué no, una gosolina de tanto en tanto. Los baños regulares no siempre son tarea fácil, ¡pero valdrá la pena! 

  5. Reserva espacios libres de mascotas

    Algunas alergias son lo suficientemente leves como para que puedas vivir con mascotas, siempre y cuando no te moleste tener secreción nasal de vez en cuando. Pero podría ser una buena idea dejar un par de habitaciones de tu hogar como zona libre de mascotas, preferiblemente el dormitorio: de esa manera podrás dormir mejor y no te despertarás estornudando y con picazón en la nariz.  

¡Esperamos que estos consejos sobre cómo combatir la alergia a las mascotas puedan ayudarte a vivir con ellas! 


¿Has encontrado útil este artículo?¡Gracias por tu feedback!
O