Diferencias entre un resfriado, la gripe y sinusitis

Un hombre con gafas y una camisa azul sentado en un sofá sonándose la nariz

Saber si tienes la gripe, un resfriado o una sinusitis puede ser bastante complicado. ¿No sabes qué es la sinusitis o cómo se compara con un resfriado o la gripe? Si sientes síntomas y te toca hacer de detective para distinguir qué tipo de infección tienes, aprende a diferenciarlas con estos consejos.

Diferencias entre resfriado y sinusitis

La sinusitis tiene muchos síntomas similares al resfriado. Por lo tanto, tiene sentido pensar que estas dos infecciones van de la mano. Pero también es bastante común contraer gripe con sinusitis o tener una sinusitis sin resfriado. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre estas infecciones? Hay dos diferencias principales: una tiene que ver con qué la causa y la otra con la parte afectada.

¿Qué es la sinusitis? La sinusitis es causada por una infección de las fosas nasales. La infección puede deberse a un virus, a una bacteria o incluso a una alergia. Esto crea problemas en los senos paranasales. Sin embargo, las infecciones por resfriado o gripe son causadas específicamente por un virus. Estas pueden afectar a los conductos nasales y a los senos paranasales, al igual que pasa con la sinusitis, pero también pueden afectar a la garganta y a la laringe.

En definitva, el resfriado y la gripe pueden afectar a todo el tracto respiratorio superior, mientras que la sinusitis afecta solo a los conductos nasales y a los senos paranasales.

Ya sea que tienes un resfriado, gripe o sinusitis, prepara todo lo que vas a necesitar hasta que te recuperes: una buena bebida caliente, un libro, el mando de la tele y una caja de pañuelos Colhogar Suavísimo para limpiar suavemente la nariz y detener la propagación de la infección.

 ¿Por qué puedes contraer sinusitis después de la gripe?

Es común contraer sinusitis después de la gripe. Pero esto no se debe a que la gripe haya causado la sinusitis, sino a nuestros hábitos mientras la hemos combatido.

Tendemos a tocarnos mucho la nariz, lo que puede transferir bacterias a los senos paranasales. Esas bacterias pueden crecer, ya que los senos paranasales no drenan, lo que conduce a una infección. Cabe destacar que también es posible tener una sinusitis sin padecer síntomas de resfriado o gripe.

Sinusitis sin resfriado

Para poder detectar la diferencia entre resfriado y sinusitis, debes estar atento a ciertos síntomas. Por lo general, no experimentarás los siguientes síntomas si estás resfriado, pero sí con la sinusitis:

  • Dolor o sensibilidad en los ojos y/o en las mejillas. Este dolor sinusal sin resfriado es la pista número uno de que tienes sinusitis y no un resfriado.
  • Mal aliento. Esta es otra señal importante de que no tienes un resfriado, sino sinusitis.
  • Dolor de muelas/dolor de mandíbula. Aunque no es tan común, puedes experimentar dolor en los dientes o en la mandíbula si tienes sinusitis. Este no es un síntoma común del resfriado.
  • Goteo postnasal. Esto sucede cuando el moco se desliza por la parte posterior de la garganta.
  • Moco espeso verde/amarillo. Puedes toser o expulsarlo utilizando pañuelos Colhogar Suavísimo. Esto indica que tienes una infección sinusal.

Resfriado sin síntomas de sinusitis

Estornudar es un gran indicio de que tienes un resfriado sin sinusitis.

Síntomas comunes de un resfriado, la gripe y la sinusitis

Ahora que ya sabemos la diferencia entre resfriado, gripe y sinusitis, nos falta saber qué tienen en común. Los síntomas típicos son:

  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Nariz tapada
  • Fatiga
  • Exceso de moco
  • Dolor de cabeza

Con toda esta información, ya puedes distinguir entre la gripe, un resfriado y sinusitis. Una vez que sepas qué infección tienes, podrás saber qué hacer para encontrarte mejor.

Ponte en contacto con tu médico de cabecera si tus síntomas empeoran o no mejoran después de una semana.


¿Has encontrado útil este artículo?¡Gracias por tu feedback!
O