10 normas de higiene en la cocina

Higiene En La Cocina

Ya sea para cocinar, comer o simplemente pasar el rato, la cocina es el punto de reunión familiar. Es por ello por lo que se requiere mucho nuestra atención para mantener una buena higiene en la cocina. Al asegurarnos de que toda la familia conoce las normas de higiene en la cocina, podremos mantener a raya las molestas bacterias, lo cual es indispensable para mantener a toda la familia sana y feliz.

Imprime y pega en la nevera estas 10 normas de higiene en la cocina para ayudar a toda la familia a recordarlas.

  1. Normas de higiene personal en la cocina: lavarse las manos

    La primera norma de higiene de la cocina es asegurarte de que tus manos estén limpias. Las bacterias pueden transmitirse fácilmente, así que lávate las manos muy bien durante el proceso de preparación de alimentos. Es una de las normas de higiene en la cocina para niños más importantes, por lo que asegúrate de que toda la familia sepa cómo lavarse las manos correctamente.

  2. Cocina muy bien los alimentos

    Una de las normas de higiene en la cocina más importantes es asegurarse de que la comida esté bien cocida. Si está un poco cruda, las bacterias dañinas podrían ocasionar problemas en el estómago. Haz un pequeño corte en la comida para revisar que esté bien cocida y asegúrate que todo alimento recalentado esté realmente caliente. 

  3. Correcto almacenamiento de la comida

    La cocción adecuada es sólo el primer paso. El segundo es su almacenamiento seguro. Las sobras o los paquetes de comida deben estar cubierta o en un recipiente sellado. No pongas comida caliente en la nevera y mantenla limpia de alimentos caducados. Asimismo, cubre tu plato de comida ya preparado con papel de hogar resistente, como Colhogar Expert, hasta que vayas a comerlo.

  4. Limpia arriba de los armarios

    Limpiar la parte superior de los armarios después de cada uso es una de las reglas básicas de higiene en la cocina. De esta manera, no sólo mantendrás las cosas limpias y organizadas, sino que también evitarás que las bacterias se esparzan.

    Una buena higiene en la cocina implica limpiar pequeños accidentes en situaciones clave. Ten siempre a mano un rollo de papel de cocina extra absorbente, como Colhogar Expert, para secar rápidamente cualquier derrame.

  5. No contamines

    Si alguna vez has sufrido de intoxicación alimenticia, entenderás que la correcta manipulación de alimentos es esencial para evitar la contaminación entre alimentos en la cocina. Por ejemplo, utiliza diferentes tablas para cortar pescado, vegetales, quesos o carne cruda (las tablas de diferentes colores son útiles), y nunca dejes alimentos listos para comerse al lado de la carne cruda. ¡Este sencillo consejo de higiene en la cocina te ayudará a evitar el esparcimiento de bacterias potencialmente tóxicas! 

  6. Limpia tu tabla para cortar después de usarla

    Los restos de comida que se quedan en la tabla para cortar empiezan a criar bacterias pronto. Por lo tanto, es vital limpiar tu tabla inmediatamente después de usarla para detenerlas. Realizar una limpieza rápida de tu tabla de cortar es esencial dentro de las normas de higiene en la cocina.  

  7. No te olvides de la basura

    Un aspecto clave de la higiene de la cocina es cambiar tu bolsa de basura regularmente, así como separar la basura orgánica del resto. La comida en mal estado se descompone rápido en la bolsa y se empiezan a formar bacterias, así que saca tu basura fuera de casa a diario para evitar que esto ocurra, ¡así como los malos olores! 

  8. Detén las huellas de grasa  

    ¿Alguna vez has limpiado una marca de grasa sólo para darte cuenta que se ha transferido de tu trapo a todas las superficies de la cocina? Trata de usar papel absorbente, como Colhogar Paratodo, en lugar del trapo: al ser desechable, evitará que la grasa y las bacterias se desparramen.  

  9. Mantén la nevera limpia

    Asegurarte de que tu nevera esté limpia es vital. Si no la limpias regularmente, los derrames y la comida echada a perder pueden desparramarse a todo lo demás. Utiliza papel resistente como Colhogar Expert, para limpiar cada espacio de la nevera a diario.

  10. Limpia el fregadero a diario

    El fregadero se usa constantemente a lo largo el día. Si no lo mantienes limpio, la suciedad y las bacterias lo cubrirán rápidamente. De nuevo, esta es una de esas normas de higiene en la cocina que no toman mucho tiempo, pero que vale la pena seguir: sólo dale a tu fregadero una limpieza rápida con un estropajo y rocíale limpiador de cocina una vez al día. Seca cualquier rastro de agua o derrames alrededor del fregadero con un papel para mantenerlo higiénico entre limpiezas.  

Ya sea cambiar la basura o mantener tus superficies de trabajo limpias, estas normas de higiene en la cocina te ayudarán a proteger a tu familia contra la intoxicación alimenticia y otras enfermedades. Ahora que ya conoces las normas de higiene en la cocina, es tiempo de que descubras el último checklist para limpiar la cocina.

Una buena higiene en la cocina implica limpiar pequeños accidentes en situaciones clave. Mantén a mano un rollo de papel de cocina extra absorbente, como Colhogar Expert, para secar rápidamente cualquier derrame.


¿Has encontrado útil este artículo?¡Gracias por tu feedback!
O